En 2016,el diseño girará en torno al usuario. La experiencia de usuario será la reina, dictará el
resto de aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar. Si hablamos del diseño de una web, lo más importante será facilitar la interacción del usuario. Como saben ya todos los expertos en marketing digital, será muy difícil que un negocio online crezca, si no tiene muy en cuenta la experiencia de los usuarios.
El algoritmo de Google, las estadísticas de comportamiento de usuario… Todo apunta en una misma dirección: “tu web necesita cargar rápido y debe ser fácil de usar”.Por si quedase alguna duda, la velocidad de carga es una cuestión vital para cualquier ecommerce.
Los estudios dicen que cuando el tiempo de carga de una tienda online se aumenta en un segundo, las ventas caen en un 27%. Impresionante, ¿verdad?Así que si el dueño de un ecommerce necesita elegir entre una web muy cool y una web muy rápida, siempre elegirá la rápida.
2. Aplicación de diseño web inspirado.
Los diseñadores llevan tiempo tratando de que la web adopte unas cuantas lecciones del diseño para apps: rapidez, cero distracciones y experiencia personalizada.Ahora, los marketeros se están dando cuenta de los beneficios de esta tendencia. Tras un tiempo en el que se miraba con desconfianza a los menús para hacer login, ahora muchos negocios empiezan a resucitarlos. Tienen dos grandes ventajas: una, ofrecer la experiencia personalizada que dan las apps, y otra, añadir una capa de exclusividad, algo muy útil ahora que la web se ha vuelto un lugar excesivamente saturado.
3. Menús inteligentes
Algunos usuarios odian el casi omnipresente Menú Hamburguesa (esas tres rayitas horizontales que permiten expandir o colapsar un menú completo). Se trata de un primer paso, si bien algo torpe, en la dirección de la navegación intuitiva. Pero es hora de dar la bienvenida a los menús inteligentes. Menús de navegación ocultos, que aparecen de la nada según cual sea la acción del usuario, serán muy pronto la regla y no la excepción. De nuevo, el concepto clave es no distraer a los usuarios de lo que es realmente importante en cada momento.Incluso si no podemos verlos el 100% del tiempo, nuestra experiencia nos dice que todas las páginas web tienen un menú. Por tanto, no hay por qué preocuparse, aparecerá cuando lo necesitemos.
4. Módulos y texto modular.
El truco más antiguo para dividir textos y ofrecer un descanso al lector / usuario es escribir en párrafos cortos y dejar amplio espacio entre ellos. Pero hay un arma mucho más poderosa para maquetar una página web de manera atractiva: el diseño modular.
Es una técnica en la que todo se construye usando una matriz. Pero no tiene por qué ser al clásico estilo de cuadrícula, donde todas las líneas y columnas son iguales, como en un tablero de ajedrez. De hecho, puede ser exactamente lo contrario: una estructura libre y difícil de adivinar, que haga más interesante y atractivo lo que estamos leyendo, ya sea una web, un libro o un folleto.
5. Flat Design.
El diseño material llegó para ajustar alguno de los problemas de usabilidad que había demostrado tener el flat design o diseño plano. Pero eso no quiere decir que el flat design esté muerto. De hecho, a lo largo de 2016 el diseño flat también se hará aún más popular.Como muchas grandes marcas han adoptado en los últimos años los principios del flat design en su lenguaje visual, el público se va acostumbrando al principio de menos es más en todo aquello que tiene que ver con la estética visual.
Lo que es más, el diseño plano tiene una gran ventaja en el campo de la experiencia de usuario: las imágenes que siguen este estilo pesan menos y no añaden un tiempo extra innecesario al tiempo de carga de la página.Las líneas generales del flat design reinarán a lo largo y ancho de las webs y blogs de pequeñas y medianas empresas.
Comments